Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEducar para civilizar e integrar : Colegios de hijos de caciques araucanos y clero indígena en Chile (siglo XVIII)
Tipo
Autor
Lugar de edición
- Chile
Fecha de publicación
2024Descriptores
- Historia de la educación en Chile
- Clero indígena en Chile
Resumen
Los colegios de hijos de caciques se concibieron desde los albores de la Conquista como un medio para educar, civilizar y evangelizar a las élites indígenas; también tuvieron como objetivo formar con ellas un clero indígena que colaborara en la conversión de las naciones indias. La Corona, la Iglesia y las autoridades políticas locales trabajaron en conjunto para este n. Con nuevas fuentes y una revisión historiográfica al día, Educar para civilizar e integrar. Analiza el funcionamiento de los colegios y seminarios para caciques en lo que hoy es Chile y en los tres momentos en que se instalaron a lo largo del siglo XVIII, impulsados por la Corona no sin la resistencia de los araucanos. Su historia se inserta en la publicación y ejecución de la real cédula de 1697 en el virreinato del Perú, conocida como cédula de honores, que franqueaba el acceso de los indios a carreras seculares y eclesiásticas de la Monarquía.
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: