Compartir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEl precio de mercado como paradigma de justicia en Hayek
Tipo
Facultad
Carrera/Programa
- Magíster en Filosofía Política y Ética
Profesor Guía
Modalidad
- Tesis monográficas
Fecha de aprobación
- 2025-03-10
Autorización
- AI
Materias
Keywords
- Economy
- Price theory
- Pricing policy
Resumen
El concepto de "precio justo" posee una gran importancia en los debates económicos
y filosóficos y ha sido significativo desde los años 80. Ahora bien, Hayek veía los precios
como indicadores cruciales en la economía, ya que reflejarían las valoraciones subjetivas y
preferencias individuales. A causa de ello, expresó sus sospechas en torno a la noción de
precio justo con la que se suele justificar la intervención estatal para fijar precios. Esta
investigación explora si debemos descartar el concepto de precio justo en la obra de Hayek,
lo que es especialmente problemático, porque es el mismo autor el que niega su pertinencia.
Se intentará probar que los principios de Hayek que están en juego en su teoría del precio no
son incompatibles con la aceptación de la idea de la justicia en los precios. Para ello, me
serviré de un modelo minimalista del precio justo que, según estudios relativamente
recientes, se encontraría en buena parte de los autores de la Escuela de Salamanca y que se
remontaría a una teoría del teólogo franciscano del siglo XIII Pedro Olivi. Por consiguiente,
intentaré elaborar una teoría del precio justo derivada de ciertos principios que hallamos en
el autor austriaco sirviéndome del modelo mencionado.
Bibliotecas Universidad Adolfo Ibáñez

